Psicología Forense, colaborar con los magistrados que deben resolver en un proceso judicial.

Psicología Forense, colaborar con los magistrados que deben resolver en un proceso judicial.

Psicología Forense, colaborar con los magistrados que deben resolver en un proceso judicial.

En esta sección no siempre hablamos de aspectos agradables, pero sí necesarios para tener una sociedad más justa.

He notado con el paso de los años mayor participación de los peritos psicólogos en las salas de justicia, acercando el conocimiento del Estudio de la Conducta Humana a los Agentes Jurídicos, como no podía ser de otra manera.

El lenguaje jurídico es tan distinto al lenguaje psicológico que sorprende, pero a pesar de ello estamos obligados a entendernos, puesto que una necesita de la otra para definir motivaciones emociones y conductas, para mejor legislar;  aunque el juez siempre puede sentenciar al margen de las conclusiones del perito,  según la sana crítica,  si no ha producido en su ánimo convicción.

Es necesario que se entienda el comportamiento humano, y no para rebajar la pena o atenuarla solamente (idea extendida muchas veces por la prensa sensacionalista) sino muy al contrario, para hacer ver que existen personas capaces de hacer las mayores atrocidades. Que estas personas simulan y pueden aparentemente ser personas con una vida normal, pero que sin embargo pueden ser los responsables de las mayores barbaridades, incluso con sus propios hijos. Estas personas existen. Y solo parece que somos conscientes cuando vemos casos como el caso Breton o el de Gabriel tan reciente. Y cuando hay niños por medio, no hay excusas:  debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para protegerles y darles voz (tan a menudo silenciada).

Pretendo en esta página dedicada a la Psicología Forense defender los derechos de los más pequeños, dar información de lo que ocurre en muchas familias, las dificultades que tenemos los profesionales que nos dedicamos a la atención del menor, en protegerles por cuestiones que ya explicaré y que desde mi punto de vista son sangrantes por incoherentes.

Deseo una sociedad más justa, y aunque sea una ínfima aportación la que podamos hacer, merece la pena que todas las personas de bien intentemos hacer en la medida de nuestras posibilidades lo que esté en nuestra mano, con humildad, pero también con firmeza y valentía.

Si los profesionales perdemos nuestra sensibilidad por mostrar objetividad ante los demás, perderemos lo que nos define como seres humanos. El rigor profesional en absoluto está reñido con la sensibilidad.

Gemma Echevarría

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
× ¿Hablamos? 647 721 097