¿EN QUÉ CONSITE LA TERAPIA EMDR?

¿EN QUÉ CONSITE LA TERAPIA EMDR?

Es un enfoque de tratamiento psicoterapéutico que consta de 8 fases. El conocimiento metodológico combinado con la experiencia clínica es la que permite obtener eficacia terapéutica.

Utilizado para grandes traumas pero también para experiencias que no reciben la calificación de trauma pero que impacta en la forma en la que se ve uno así mismo, a los demás y al mundo producto por ejemplo:  de comentarios despectivos, insultos o críticas en cualquier etapa de nuestra vida que haya producido un impacto en la persona.

Este modelo terapéutico está basado en el modelo PAI ( Procesamiento adaptativo de información) que considera que la mayoría de las patologías psíquicas tempranas ( o no tanto), ponen un patrón continuado de percepción, afecto, conducta, cognición y estructuras de identidad que permanecen en el sistema nervioso dando lugar a diferentes formas de funcionamiento en las personas, también dependiendo de si se trata de traumas en la infancia que generan memorias disfuncionales, dificultades de apego que se relaciona con patología y como la información almacenada disfuncionalmente se codifica para acceder a ella y moverla hacia una resolución más adaptativa.

Cuando un niño crece en un entorno adverso y negligente se alteran diferentes estructuras cerebrales. Áreas como el córtex orbital prefrontal se conectan con el prosencéfalo límbico, áreas sensoriales, hipotálamo, centros de recompensa y área tegmental ventral. El córtex orbitofrontal se expande al córtex derecho que es dominante en el procesamiento, expresión y regulación de la información emocional mientras que el córtex izquierdo es dominante para el lenguaje y procesamiento abstracto de información.

Por tanto, cualquier trauma produce una disrupción en nuestra forma de procesamiento de la información, dejando que una imagen, sonido, pensamiento o sentimiento quede almacenado disfuncionalmente. El EMDR permite que reiniciar este proceso mental, permitiendo que los traumas sean reprocesados. Asimilando información adaptativa.

El enfoque tiene tres vertientes: pasado, presente y futuro, con el fin de procesar no solo los traumas o memorias traumáticas pasadas sino también procesar todo lo que en la actualidad provoque angustia y preparar una plantilla futura con el aprendizaje de actitudes y conductas nuevas más sanas.

La estimulación bilateral (movimientos oculares, aunque también se pueden utilizar toques alternativos de estimulación sensorial o auditivos) activa el sistema de procesamiento del cliente mientras centra la atención en el trauma, estimulo disparador del presente o acontecimiento futuro. Siendo esta una de las etapas de las ocho, del EMDR. Antes hay que enseñar por ejemplo, a anclarse en el presente mientras procesan algo del pasado (Foco Dual de la Atención).

El resultado de un procesamiento adaptativo es el aprendizaje, el alivio emocional y la disponibilidad de respuestas adaptativas y de comprensión.

El procedimiento EMDR y la estimulación bilateral, produce la reducción de la intensidad de las imágenes de la memoria perturbadora y de los efectos vinculados, facilitando así el acceso a la información más adaptativa y forjando nuevas asociaciones dentro de la red de memoria y entre varias redes.

La aplicación del EMDR también se adapta a los niños, y adolescentes trabajando con los padres que en definitiva son los que les deben aportar seguridad y en cualquier caso si están desbordados por la situación, habrá que reparar en estos padres con el fin de ser un soporte adecuado para sus hijos. El desarrollo evolutivo adecuado debe integrar conceptos en el niño como: soy digno de ser querido, soy valioso, merezco que me cuiden, estoy seguro. Estas creencias son las que los preparan para el crecimiento de forma independiente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
× ¿Hablamos? 647 721 097