DESENSIBILIZACIÓN Y REPROCESAMIENTO POR MOVIMIENTOS OCULARES
ESTA TERAPIA ESTA ENFOCADA A AQUELLAS PERSONAS QUE HAN SUFRIDO ALGÚN TIPO DE TRAUMA NO RESUELTO, QUE PROVOCA SINTOMATOLOGÍA EN LA ACTUALIDAD.
Esta terapia de reprocesamiento (EMDR, 1988) es una de las intervenciones que manifiesta este enfoque integral, ya que reúne “aspectos de muchas tendencias psicológicas, prestando atención a los sucesos etiológicos, los que la terapia psicodinámica considera de mucha importancia, también a las respuestas condicionadas destacadas por la terapia conductual, a las creencias de la terapia cognitiva, a las emociones de las terapias basadas en la experiencia, además trabaja con imágenes, parecidas a las terapias hipnóticas, y la comprensión contextual de la teoría de sistema, siendo un tratamiento que incluye el pasado, el presente y el futuro del sujeto” (Shapiro F.,2004 ).
Gracias a los movimientos oculares o mediante tapping bilateralizado (entre otros) conectamos redes interhemisféricas para conseguir desensibilización y cambio de perspectiva, integrándose la información desde una perspectiva más adulta. Durante el procesamiento los pacientes se desplazan gradualmente en planos cognitivos y emotivo hasta alcanzar una visión más madura y funcional del suceso.